Quantcast
Channel: Diario1 » Nacionales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 22730

Fiscalía acusa a Rais de traspasar ilegalmente acciones de MIDES

$
0
0

La Fiscalía General de la República (FGR) notificó este martes a Enrique Rais y a sus cómplices de una nueva acusación: traspasar el 90 por ciento de las acciones de la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) sin estar autorizados para hacerlo porque no había terminado de pagar las acciones que debe al empresario canadiense Matteo Pasquale.

Pasquale, de acuerdo con la acusación fiscal, vendió sus acciones de MIDES a Rais en el año 2005 a través de un crédito. Rais estaba claro de la deuda que tenía con el empresario canadiense pero la ignoró y traspasó las acciones.

En febrero de 2005, Cintec International, sociedad entonces dueña de MIDES, vendió a Inversiones y Servicios del Istmo el 90% de las acciones de la empresa de tratamiento de desechos sólidos por $11,000, 000 con un interés del 13 por ciento mensual totalizando $15,017, 028.

Es decir, Pasquale vendió a Rais MIDES al crédito.

Los abogados de Rais aseguraron que la deuda fue terminada de pagar en mayo de 2013. Pero Pasquale ha asegurado en reiteradas ocasiones que cuando traspasó MIDES a manos del conocido como exempresario de la basura este todavía le adeudaba $5,000, 000.

La Fiscalía le ha dado la razón en ese punto a Pasquale.

Esta es una acusación más contra Rais. La primera inició a mediados de 2016 cuando la Fiscalía lo acusó de comprar justicia y de haber comprado al entonces fiscal general Luis Martínez, a técnicos del Instituto de Medicina Legal (IML) y a jueces de los tribunales de San Salvador.

Rais en conturbernio con exfiscal Luis Martínez

Luis Martínez y Enrique Rais. Foto D1.

Luis Martínez y Enrique Rais. Foto D1.

El caso contra Rais comenzó con escuchas judiciales. La Fiscalía intervino llamadas telefónicas en las que Rais y sus abogados coordinaban la compra del juez Romeo Aurora Giammattei para hundir en la cárcel al abogado Mario Calderón y su esposa Claudia Herrera, así como también conspiraron para que los empresarios canadienses Franco Pacetti y Pasquale fueron acusados de extorsión por $10,000, 000.

Rais es acusado de pagar para montar casos y para evitar ser investigado por corromper funcionarios.

Por este mismo caso también está detenido el exfiscal Luis Martínez que desde 2017 permanece en el Centro Penal la Esperanza, mejor conocido como Mariona. Este exfuncionario es señalado de haber recibido los sobornos directamente de Rais y con los que remodeló su vivienda, blindó una camioneta, viajes, entre otros.

El 29 de marzo de este año el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador fue notificado de la vigencia de las órdenes de captura contra Rais y sus cómplices Hugo Blanco Rais, el empresario Aldo Parducci y los abogados Edgard Isaías Márquez y Francisco José Paredes.

Este es otro caso: el conocido como Corruptela en la que Rais y sus cómplices son acusados de recibir dinero del Estado a través de consultorías fantasma. Se calcula que recibieron más de $1,500, 000.

En febrero de 2018 también fue difundida una orden internacional de captura contra el empresario de la basura por los delitos de cohecho activo, falsedad ideológica y fraude procesal. De acuerdo con una publicación de la Revista Factum, en ese entonces Rais había huido a esconderse a Suiza, país del que tiene la ciudadanía y no tiene tratado de extradición con El Salvador.

En enero de este año, además, el Tribunal Primero de Sentencia estableció que las redes de soborno y de montaje de casos que lideró Rais e implementó junto a sus cómplices pueden considerarse como una estructura de crimen organizado, es decir, un grupo que es altamente peligroso para la sociedad.

En la actualidad Rais está en la lista de los Cien Más Buscados por la Policía Nacional Civil (PNC).

Rais en la lista de corruptos a nivel mundial

En los primeros meses de este año Ernesto Muyshondt, alcalde de San Salvador, dio a conocer en conferencia de prensa que los abogados de Rais lo estaban presionando para que vuelva a contratar a MIDES para que se haga cargo del tratamiento de los desechos de la capital, como lo ha hecho en los últimos diez años.

En agosto del año pasado un grupo de congresistas de los partidos Demócrata y Republicano pidieron al presidente Donald Trump que aplique a Rais la ley Global Magnitsky, con la que se suele perseguir a corruptos y violadores de derechos humanos en todo el mundo. El propósito es golpear las fuentes económicas y bancarias de los señalados en todos los territorios a los que puede llegar la mano de Estados Unidos. Impide, además, a otras personas hacer negocios con los que están en la lista negra.

Rais--Sociedad - Tochez

Así es descrito Rais en esa petición: “Sujeto de investigación internacional por sus vínculos con los grupos criminales organizados, compañías ficticias, cárteles y políticos corruptos identificados recientemente por el escándalo de los Papeles de Panamá”. En consonancia con eso, el 4 de julio de 2015, la oficina del condado alguacil Martin en Florida, confiscó dos aeronaves a Rais al detectar en su interior rastro de drogas.

The post Fiscalía acusa a Rais de traspasar ilegalmente acciones de MIDES appeared first on Diario1.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 22730

Trending Articles