Tres pandilleros salvadoreños de la Mara Salvatrucha y miembro de “La Federación”, organización conformada por cabecillas de dicha estructura criminal, fueron capturados Policía guatemalteca durante un operativo realizado en la Zona 5.
Los delincuentes fueron identificados como José Alonso Marroquín López, de 40 años de edad, Pedro Benjamín Rivas Zelaya y Óscar Alexander Pinzón Fajardo, quienes según la Fiscalía salvadoreña, eran los encargados de comprar en Guatemala y posteriormente enviarlas a El Salvador.
“Se están capturando en la zona 5 a tres salvadoreños de la Mara Salvatrucha, dos de ellos, muy buscados en su país”, dijo el subdirector general de investigación criminal de Guatemala, Stu Velasco en una entrevista con Todo Noticias del canal 23 de dicho país.
Los salvadoreños están siendo acusados de delitos como terrorismo, asesinato y tráfico ilegal de armas, según confirmó la Policía guatemalteca.
El fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, aseguró en el marco de la operación “Jaque” realizada el 28 de julio pasado y donde se capturaron a 77 pandilleros, se incautaron varios inmuebles y decomisaron vehículos a la Mara Salvatrucha, que cabecillas habían huido hacia Guatemala y hurtaron a la pandilla una fuerte suma de dinero que estaba destinada para la compra de armas.
Las autoridades guatemaltecas aseguraron que los pandilleros, además, se dedicaban a extorsionar a comerciantes de la zona 5, dinero que era usado para financiar las operaciones delincuenciales de sus compañeros en El Salvador.
La mañana del 28 de julio pasado, la Fiscalía realizó un amplio operativo en distintos puntos de El Salvador con el objetivo de dar un duro golpe a las finanzas de una de las principales pandillas del país.
Las autoridades denominaron el mismo como la operación “Jaque” que incautó moteles, restaurantes, vehículos y hasta varios autobuses que funcionaban en la ruta 6 que hace su recorrido de distintos puntos del cantón San Luis Mariona, Cuscatancingo, hacia el Parque Infantil en el centro de San Salvador.
Las autoridades confirmaron que dichos bienes fueron adquiridos por la pandilla a través de testaferros y que el dinero para la comprar de los mismos proviene de actos ilícitos como la extorsión.
Actualmente, los 77 capturados en la operación “Jaque” están siendo procesados por uno de los Tribunales Especializados de Sentencia de San Salvador y esperan en juicio en su contra. Además, las autoridades reúnen las pruebas necesarias para quitar dichas propiedades de la Mara Salvatrucha y pasarlas al poder del Estado.
Uno de los 100 más buscados
En dicho operativo, también fue capturado el pandilleros Eduardo Enrique Cruz, alias “El Comején”, según lo informó el Ministerio de Gobernación de Guatemala en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con la institución, el pandillero salvadoreño se encuentra en el listado de los 100 más buscados por la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador.
El criminal será enviado a nuestro país en las próximas horas para que sea procesado por los delitos que le imputan las autoridades salvadoreñas.
The post Caen en Guatemala peligrosos pandilleros salvadoreños de “La Federación” appeared first on Diario1.