Quantcast
Channel: Diario1 » Nacionales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 22730

Otra traición de Jorge Hernández: Recibir millones de dólares del FMLN

$
0
0

Para Hernández el negocio fue redondo. Durante la administración de Elías Antonio Saca, Hernández recibió la frecuencia de televisión por el pago de formalidades. Tiempo después, recibió millones.

Pero esa venta de lo que hoy es Genteve, un canal de televisión administrado por seguidores y líderes del FMLN, le costó al periodista Jorge Hernández la salida de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).

Hernández se desempeñaba en TCS como vicepresidente de información. Fue por años hombre de confianza de don Boris Eserski y del hijo de este, Juan Carlos. Pero la venta del canal de televisión a un sector de la izquierda salvadoreño significó para los Eserski una traición como la que siente ahora Mauricio Funes después de haberle confiado a Hernández una parte de su fortuna que debía quedar en silencio.

Al parecer, cuando Jorge Hernández vendió el canal Genteve al FMLN su carrera en TCS casi terminaba. La venta fue, sin embargo, el agua que se derramó por el borde del vaso. Los Eserski sintieron que Hernández había roto códigos secretos de la Telecorporación Salvadoreña. Se había aliado con un sector de la izquierda salvadoreña.

Manipulaciones certeras

Jorge Hernández llegó a Telecorporación Salvadoreña (TCS) apoyado por Elías Antonio Saca, cuando este era candidato presidencial de ARENA.

Antonio Saca, amigo íntimo e histórico de Boris Eserski desde muchos años atrás, convenció al fuerte empresario de medios que Hernández podía convertirse en un gran aliado para ambos.

En ese momento Hernández mantenía una cercana relación con José Luis Saca, médico propietario de otra cadena de radios.

En realidad, los dos Saca (José Luis y Tony) le atribuyeron virtudes a Jorge Hernández que no tenía. Así comenzaron a vender a Jorge Hernández quien, a su vez, empezaba a desplazar en influencia a Riley Serrano, un locutor estrella de las emisoras de José Luis Saca. El pecado que cometió Riley, en ese entonces, es que secuestró al hijo del patrón: José Luis Saca hijo.

Con todos esos antecedentes, Jorge Hernández llegó a conducir la entrevista estelar de TCS. Se convirtió en el vicepresidente de noticias, pero también desde mucho antes se había vuelto un mercader de las noticias. Cobraba, y cobraba bien, por gestionar campañas a particulares y empresas.

La llegada a TCS le abrió a Jorge Hernández la oportunidad de hacer negocios mayores con la comunicación. Su impacto se hizo más grande. Mucho más grande.

Para cruzar el periodismo con los negocios, Jorge Hernández ya tenía con su ex esposa, Flor de María Ventura, una empresa llamada Marketing & Service de Centroamérica. Desde esa firma, Hernández y su exposa vendían desde publicidad hasta tareas de relaciones públicas, además de ofrecer modelos.

Entre ambos comenzaron a facturar grandes cantidades de dinero. En algunos casos llegaron a facturar hasta medio millón de dólares. El gobierno y los buenos vientos del gobierno de Elías Antonio Saca dibujaron un cada vez más boyante carrera a Jorge Hernández, quien con mucho apoyo, cumplía su papel de entrevistador en los canales 2, 4 y 6. A la vez, fungía como vicepresidente de noticias de TCS y realizaba negocios cada vez más oscuros con el gobierno de Saca.

Antonio Saca fue siempre una buena bendición para Jorge Hernández que, quien mezcló el periodismo con los negocios.

Incluso, los negocios de Hernández, apoyado con Saca, comenzaron desde la campaña presidencial de este, sobre todo cuando Hernández comenzó a vender, con la ayuda de su esposa Ventura, camisetas con el rostro de Elías Antonio Saca. El sobreprecio era tal por el valor de cada camiseta que algunos le protestaron a Saca. Este simplemente dijo: “déjenlo que se gane algo”.

Una vez que Saca ganó la Presidencia de la República, a Jorge Hernández se le “abrieron las puertas de par en par”. Habría comenzado a recibir “dádivas en metálico” cada mes que eran miles de dólares.

También se le encomendó otras misiones por las cuáles también recibió dinero. Entre estas, reclutar algunos periodistas influyentes que abonaran a la buena imagen de Elías Antonio Saca.

Igualmente, se dice que con su ex esposa participó en licitaciones públicas para mejorar la publicidad y las relaciones públicas del gobierno de Saca. Sus cuentas bancarias empezaron a engordar. Tanto fue el crecimiento de sus cuentas bancarias que apenas arrancó el gobierno de Saca adquirió una nueva y valiosa residencia en una zona exclusiva de San Salvador.

Saca y algunos de los principales ejecutivos de TCS participaron en la inauguración de esa residencia particular. También influyentes periodistas y representantes de la alta sociedad salvadoreña.

Muchos dicen que a los Eserski poco les importaba el enriquecimiento de Jorge Hernández porque era el contacto con Antonio Saca y la altísima facturación de anuncios que le entregaba mensualmente a TCS.

“En TCS se sabía que Jorge recibía dinero de Casa Presidencial y que negociaba los contenidos de los noticieros”, dijo a Diario1 un periodista de TCS que laboró bajo las órdenes de Jorge Hernández.

El premio mayor

A Jorge Hernández y a su esposa los buscaban para volverlos socios en licitaciones públicas, sobre publicidad y producción de anuncios de televisión. Bastaba que estuviese el nombre de uno de los dos para que los favorecieran en una licitación pública, a pesar del conflicto de intereses que eso significaba con el periodismo.

Pero en medio del período gubernamental de Elías Antonio Saca le llegó el premio mayor a Jorge Hernández.

Aprovechándose de algunos cambios técnicos en la legislación y en la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Jorge Hernández recibió de Antonio Saca el mejor regalo de su vida: Le traspasaron dos frecuencias de televisión: Los canales 27 y 29.

La sola entrega de esos canales de televisión valía millones de dólares. A Jorge Hernández se los dieron en silencio y en la oscuridad de la noche.

Pero como Jorge Hernández no pone límites entre el periodismo y los negocios, muy pronto Hernández comenzó a pensar qué podía hacer con esos canales de televisión.

Al principio pensó en explotarlos personalmente. Creyó en hacer proyectos comerciales privados. Pero no tenía dinero para invertir y hacer, en al menos una frecuencia de televisión, un canal competitivo.

Amistades polémicas

Una vez que terminó la administración Saca y ganó la presidencia el también periodista Mauricio Funes, Jorge Hernández no renunció a la posibilidad de influir sobre el poder político a cambio de ganar grandes remuneraciones de dinero.

Entonces, sorpresivamente, Jorge Hernández comenzó a hacer amistades con dirigentes del FMLN y de la izquierda salvadoreña. Él siempre ha dicho que para mantener su ritmo de vida, debe ganar al menos $40 mil mensuales, de acuerdo con personas que lo conocen.

Entonces provocó toda clase de acercamientos con los dirigentes de la izquierda. Necesitaba hacer nuevos negocios con personajes relacionados con el nuevo gobierno de Funes. Muy pronto comenzó a lograrlo.

A uno de los que más se acercó fue al presidente de ese entonces de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, quien estaba empeñado en romper desde la Asamblea Legislativa las grandes concentraciones de medios de comunicación en El Salvador.

Pero Jorge Hernández también vio que era el momento de acercarse a José Luis Merino, uno de los líderes históricos del FMLN, quien, a su vez, manejaba, casi a su antojo, los dineros venezolanos de Alba.

Merino, heredero del liderazgo de Schafik Handal, es uno de los hombres de mayor confianza de los venezolanos. Desde mucho tiempo atrás llevaba en su cabeza la idea de crear una cadena de medios de comunicación que beneficiara la imagen de los efemelenistas y tuviesen un fuerte impacto en la opinión pública.

Con esos padrinos dentro del FMLN, Jorge Hernández vio frente a sus ojos un gran negocio: Venderle al FMLN una de las frecuencias de televisión de su propiedad.

Comenzó a negociar el precio y al final, frente a José Luis Merino y sus principales colaboradores, vendió el canal de Genteve en una alta suma. Se habla entre $6 y $16 millones de dólares.

Cuando eso trascendió, en TCS ya no perdonaron más a Jorge Hernández. Por primera vez la izquierda salvadoreña tenía en su poder un canal de televisión. Y entonces en TCS se pensó que, además de eso, era imposible tener como vicepresidente de noticias a un hombre que tenía una estrecha cercanía líderes de la izquierda.

Pero a Jorge Hernández no le importó que lo despidieran de TCS. Ya tenía muchos millones de dólares en sus bolsillos.

La decisión de los dueños de TCS también se basó en el hecho que Jorge Hernández había causado una profundísima división entre sus principales periodistas. Desde mucho rato atrás había perdido el apoyo de los directores de medios de comunicación de TCS.

Varios de ellos se sentían incómodos, desde muchos días atrás, porque estaban plenamente convencidos que, desde hacía mucho rato, Jorge Hernández, había privilegiado los negocios al periodismo honesto.

Ahora podría decirse, incluso, que Jorge Hernández había recibido millones de dólares del FMLN. Y eso no era más que una nueva traición del controvertido periodista. Las traiciones se convertían en una constante en ese personaje.

The post Otra traición de Jorge Hernández: Recibir millones de dólares del FMLN appeared first on Diario1.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 22730

Latest Images

Trending Articles