Diario1 reproduce íntegramente la nota publicada por el portal La Huella, en la que hacen mención a antiguos negocios entablados por José Adán Salazar –Chepe Diablo- y dos de las familias más poderosas del país: Simán y Poma.
José Adán Salazar fue arrestado el pasado martes, acusado del delito de lavado de dinero, luego que las autoridades detectaran la construcción de un imperio empresarial a través de empresas fantasmas y la no justificación del origen de $215 millones en dividendos en los últimos 14 años.
****
Al menos dos negocios inmobiliarios en lujosas propiedades costeras relacionan a José Adán Salazar Umaña, conocido como “Chepe Diablo”, con las familias Simán y Poma.
Chepe Diablo fue capturado por la Policía Nacional Civil (PNC) y es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por el presunto delito de lavado de dinero y activos.
De acuerdo a la FGR, la estructura de presunto lavado tiene dos caminos. El primero era GUMARSAL y una cadena de hoteles y el segundo, las cuentas personales de su grupo familiar.
Hasta el momento la FGR no ha revelado si está investigando estos negocios ni se sabe si las millonarias transacciones pagaron como corresponde impuestos.
Los negocios con los Simán
El 26 de diciembre de 2003, Félix José Simán Jacir, representante legal de Banco Salvadoreño, S.A. vendió a Hoteles San José, Sociedad Anónima de CV, que se abrevia HOTESA,S.A. de C.V., propiedad de Chepe Diablo un inmueble con una extensión de 44,728.44 mts2 ubicado en San Luis Talpa, La Paz en un lugar conocido como El Zapote. La venta de esta propiedad fue registrada con el número de matrícula No. 55018051-00000.
Félix José Simán Jacir es presidente de INVERSIONES SIMCO S.A. DE C.V, una empresa dedicada a la inversión en bienes raíces y al desarrollo de proyectos de construcción y sus dos proyectos simbólicos son Almacenes Simán Centro y el centro comercial Galerías Escalón.
Poma vendió hotel a Chepe Diablo
El 20 de de noviembre de 2006, según recoge El Diario de Hoy, se inauguró en Costa del Sol con una inversión de 3.5 millones de dólares el Hotel Comfort Inn Bahía Dorada.
El Comfort Inn de Bahía Dorada fue adquirido por la empresa de José Adán Salazar Umaña, Hoteles Salvadoreños (HOTESA, S.A. de C.V.), de manos de Fernando Poma, director del Grupo Real Hotels & Resorts, la rama hotelera del Grupo Poma.
Durante su lanzamiento, Fernando Poma y José Adán Salazar, director del Grupo Real Hotels & Resorts y propietario de Hotesa, respectivamente, dijeron sentirse satisfechos por abrir las puertas. La exvicepresidenta, Ana Vilma Albanés de Escobar, vinculada al Grupo Poma, también los acompañó.
Gumarsal: empresa Modelo según la ASI
El presidente de la ASI, Javier Simán, entregó el año pasado el Premio “Empresa Modelo” a GUMARSAL por “cumplir con los Estándares Éticos de la Industria”.
Simán dijo en esa ocasión que “los estándares éticos que promovemos desde la ASI representan una visión de negocios, cuyo objetivo final es impulsar una cultura de negocios responsable, basada en principios éticos y en el firme cumplimiento de la ley”.
***
Según el sitio de noticias, esta nota, publicada el pasado día jueves, fue el motivo por el cual sufrieron un ataque cibernético y su sitio fue sacado de la red. En un comunicado, calificaron el incidente como un “ataque a la libertad de expresión”.
The post Los millonarios negocios de “Chepe Diablo” con los Simán y Poma appeared first on Diario1.