Este jueves la embajadora de los Estados Unidos en el país, Jean Manes, dijo que El Salvador tiene que cumplir los 16 requisitos aprobados por el Congreso norteamericano para hacer efectivos los desembolsos programados para la cooperación. “Tienen que cumplir los 16 criterios los tres países, no 10 de los 16, eso no es una opción porque está escrito en la ley”, dijo la embajadora.
Además reiteró que la sede diplomática se encuentra expectante del actuar del gobierno para cumplir los objetivos. “Todos los días estamos esperando eso. Tenemos 16 criterios y cada uno lo estamos analizando por separado”, señaló.
El Congreso de los Estados Unidos aprobó, en diciembre de 2015, $750 millones de dólares para dar vida al plan “Alianza para la Prosperidad”, para los países del Triángulo Norte de Centro América.
Las condiciones que debe cumplir el país, para hacer efectivos los fondos del Plan Alianza para la Prosperidad son:
1. Realizar campañas para evitar la migración ilegal a los Estados Unidos
2. Combatir la trata y tráfico de personas;
3. Mejorar la seguridad fronteriza del triángulo norte;
4. Ejecutar programas para atención integral de los deportados;
5. Instalar una institución autónoma que supervise los resultados del plan;
6. Combatir la corrupción;
7. Implementar reformas legislativas para hacer más transparente las instituciones públicas, garantizando la independencia del órgano judicial;
8. Que las políticas no afecten a los pueblos originarios, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales;
9. Combatir el accionar de las pandillas, tráfico de droga y crimen organizado;
10. Supervisar a efectivos de las fuerzas armadas y policiales para garantizar los derechos fundamentales de las personas;
11. Brindar asistencia gubernamental a las instituciones que combatan a la impunidad y que velen por garantizar los derechos humanos.
12. Impulsar programas que reduzcan la pobreza, generen empleos y promover el crecimiento económico sostenido.
13. Ejecutar planes que favorezcan a las instituciones policiales.
14. Garantizar el trabajo libre de los políticos de oposición, periodistas, sindicalistas y activistas de los derechos humanos
15. Aplicar reformas fiscales para que los gobiernos aumenten su recaudación.
16. Resolver litigios comerciales entre instituciones estadounidenses y los gobiernos.
The post Los 16 requisitos que debe cumplir el país para recibir cooperación de EE.UU appeared first on Diario1.