El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, arremetió este sábado contra la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por la medida cautelar que ordenó el pasado 8 de mayo que consiste en la habilitación de los carriles segregados para la circulación que eran exclusivos del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss).
“Yo creo que la Sala debe ser más responsable si emite una resolución. El pueblo tiene derecho a dar su opinión”, señaló el mandatario.
Sánchez Cerén dijo que aunque están cumpliendo la resolución de la Sala, no comparte que se afecten aquellas personas que hacen uso de ese sistema rápido de transporte. Y agregó que van seguir defendiendo al Sitramss.
Lea también: Sala suspende uso exclusivo del carril segregado del Sitramss
Además dijo que encontraba raro que la ANEP no protestara porque se han afectado a todos los empresarios del Sitramss. “¿Qué no defienden los intereses del sector privado?”, preguntó molesto el mandatario.
Sánchez Cerén asegura que como gobierno han tomado una serie de medidas para ordenar el tráfico que se genera con la habitación del carril segregado del Sitramss y así garantizar que este sistema de transporte se mantenga.
“El Sitramss ahora está en desventaja porque solo tiene un carril y los vehículos tienen dos carriles: el alterno y el segregado. Hay una desventaja, no hay equidad”, reiteró con enojo Sánchez Cerén.
El presiente considera que se debe buscar “un ordenamiento que sí le de facilidades al Sitramss” para que logre su objetivo de hacer un transporte moderno y que beneficie a la población.
Desde el 11 de mayo que fue habilitado el carril segregado del Sitramss, varias organizaciones sociales han realizado protestas y generado caos vehicular en dicho tramo. Algunos funcionarios incluso han llamado a la población a “desobedecer” la medida cautelar que ordenó la Sala de lo Constitucional.
Para los automovilistas que se aventuraron a hacer uso de los carriles segregados del Sitramss, su paso fue truncado por un grupo de manifestantes que aseguraban ser usuarios de este sistema y que impedían el libre acceso en la zona.
Los ánimos se caldearon, pero a diferencia de otras protestas en las que la Policía Nacional Civil (PNC), despliega a la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), esto no sucedió. Los manifestantes impedían el acceso a los automovilistas y solo permitían el paso a las unidades del Sitramss, bajo el argumento que “estában defendiendo el Sitramss”.
En su resolución la sala ha sido enfática en decir que se enuentran involucrados bienes de uso público. Agrega que están en juego varios derechos de la colectividad, tales como la libre circulación y el disfrute de bienes de uso público, también está de por medio el servicio de transporte público de pasajeros.
The post Sánchez Cerén sobre Sitramss: La sala debe ser más responsable si emite una resolución appeared first on Diario1.