La Cámara Segunda de lo Penal declaró este jueves inadmisibles 14 recursos de apelación y tres excepciones presentadas por los abogados del empresario Enrique Rais.
Entre los recursos inadmisibles se encuentran excepciones relacionadas con la legalidad de las intervenciones a las telecomunicaciones.
No es la primera vez que las apelaciones presentadas por la defensa del empresario prófugo son declaradas inadmisibles. En mayo de este año, la misma Cámara, conformada por los magistrados Martín Rogel Zepeda y Rosa María Fortín, emitió una resolución en la que declararon inadmisible las recusaciones que presentaron los abogados de Enrique Rais en contra del Juez Octavo de Instrucción quien lleva el caso “Rais- Martínez”.
En esa ocasión, los magistrados afirmaron que las recusaciones carecían de seriedad y que el único objetivo era propiamente dilatorio, ya que el mismo argumento ha sido presentado y desestimado en ocasiones anteriores.
Rais, quien es prófugo de la justicia desde hace más de un año, es acusado por los delitos de cohecho activo, fraude procesal y falsedad ideológica. De acuerdo con la Fiscalía, el empresario compró fiscales, jueces y otros empleados públicos para dirigir acciones jurídicas a su favor y para atacar a sus adversarios.
Uno de los casos más relevantes fue el proceso judicial que se realizó en contra de Mario Calderón y Claudia Herrera, quienes fueron acusados de lavado de dinero y activos en perjuicio de Rais.
El Ministerio Público argumentó que los esposos Calderón blanquearon $10 millones durante los años 2006 y 2015, por medio de inversiones fraudulentas en diferentes negocios.
No obstante, la defensa dijo que las pruebas presentadas fueron manipuladas a favor del empresario Enrique Rais, quien tenía una gran amistad con el exfiscal Luis Martínez y el juez Noveno de Paz Romeo Aurora Giammatei.
En una conversación intervenida entre el juez Giammatei y Wilfredo Gutiérrez, abogado de Rais, se revela la planificación para procesar a los esposos Calderón a cambio de dádivas y beneficios otorgados por el empresario.
Lea también: Así se adulteraban procesos en la Fiscalía de Luis Martínez para favorecer a Enrique Rais
En otro caso, Rais ha mantenido un largo pleito jurídico con los empresarios canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti por la empresa MIDES SEM SA de CV. En su momento fueron socios. Pero luego se distanciaron y comenzaron una serie de demandas judiciales. Diario 1 publicó que Rais se apoderó de MIDES a través de un fraude.
Lo extraño fue que las acusaciones de Rais prosperaron en la Fiscalía General que dirigía Luis Martínez: a los canadienses se les giró orden de captura. Pero, las demandas de los canadienses contra Rais fueron engavetadas.
Por estos procesos judiciales, Luis Martínez, exfiscal General de la República, permanece recluido en el Centro Penal “La Esperanza”, conocido como Mariona. El exfiscal es procesado por los delitos de fraude procesal, encubrimiento, omisión de investigación, enriquecimiento ilícito y divulgación de material reservado.
El 22 de agosto de 2016 la Policía Nacional Civil arrestó a Martínez, acusado de favorecer al prófugo Enrique Rais en procesos judiciales, a cambio de favores personales, entre los que destacan una larga lista viajes en jets privados a varios países.
Previo a su arresto, el 14 de julio de 2016, el entonces presidente del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), Marcel Orestes Posada, confirmó que Martínez, valiéndose de su cargo, “vendió justicia” a José Aquiles Enrique Rais.
Por su parte, Rais huyó del país y se desconoce su paradero. No obstante, la Policía Internacional (INTERPOL) realizó una difusión roja para capturar al empresario, quien es buscado en 192 países.
Además, la Policía Nacional Civil (PNC) incluyó a Rais en la lista de los 100 más buscados por la corporación.
The post Cámara declara inadmisibles 14 apelaciones de Enrique Rais appeared first on Diario1.