El 81.7 por ciento de la población, según la más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la UCA, considera que el vicepresidente Óscar Ortiz debería ser separado del cargo mientras la Fiscalía General de la República investiga los vínculos que este tendría con José Adán Salazar Umaña, un empresario originario de Metapán que por casi tres años fue considerado como Capo Internacional de la Droga por el gobierno estadounidense.
Salazar, también conocido como “Chepe Diablo”, actualmente se encuentra detenido bajo acusación de liderar una estructura familiar que habría participado en el blanqueo de al menos $215 millones que no tienen un origen determinado.
La interrogante formó parte de uno de los ítems de la encuesta dada a conocer esta semana, destinada a evaluar el desempeño del gobierno y otras instituciones públicas, al cumplirse tres años de mandato del presidente Salvador Sánchez Cerén.
![ortiz-chepe-iudop]()
La encuesta se realizó a 1,261 personas en los 14 departamentos del país del 6 al 17 de mayo, con un nivel de confianza de resultados de 95% y un error muestral nacional de +/- 2.8 %.
La Fiscalía General de la República determinó en su dictamen de acusación, que tanto Óscar Ortiz como Adán Salazar fundaron el 20 de junio de 2000 la sociedad Desarrollos Montecristo, la cual fue calificada por el Ministerio Público como “una sociedad de papel, encaminada a la legitimación de capitales sin tener ningún tipo de operación más que una mera existencia formal”.
En la sociedad tendrían participación accionaria igualitaria, tanto Ortiz y Salazar, como Rogelio Cervantes, amigo del actual vicepresidente. Varias irregularidades en el manejo de esta sociedad llamaron la atención de la Fiscalía, como el hecho que solamente Cervantes, Salazar y Ortiz fueran los socios todo este tiempo, figurando además José Adán Salazar Martínez, hijo de Salazar Umaña, como segundo suplente.
Casi tres meses después de su constitución, Desarrollos Montecristo se inscribió como contribuyente de Renta e IVA, pero cada vez que presentaba sus declaraciones de la Renta, siempre aparecían a cero. Esto, pese a que Desarrollos Montecristo se constituyó como Sociedad Anónima.
Entre las anomalías que esta sociedad inmobiliaria habría incurrido según la Fiscalía, se encuentra la venta de terrenos entre los mismos socios de la empresa, hasta por un 75% menos del costo de su compra original.
Este tipo de movimientos ha sido calificado por la Fiscalía como esquemas para lavar dinero, los cuales eran comúnmente utilizados por la red encabezada por Salazar Umaña, que involucra a miembros de su familia y a los prófugos de la justicia Wilfredo Guerra y Juan Samayoa, presidente de Gumarsal y alcalde de Metapán, respectivamente.
Al respecto, esto señala la Fiscalía en su requerimiento: “Estas acciones dejan muestra clara que el señor Salazar Umaña, uno de los métodos que ha utilizado para la legitimación de capitales, es precisamente la constitución de sociedades de papel y la compra y venta de bienes inmuebles sobrevalorados, para venderlos subvalorados”.
El periódico digital El Faro reveló en 2016 un reportaje en el que reveló la sociedad existente entre Salazar y Ortiz. El vicemandatario ha querido minimizar este hecho, al señalar que ha pasado inactiva muchos años.
Los datos consultados por El Faro en el CNR revelan que la sociedad realizó negocios de 2000 a 2010, año en que Ortiz y el CNR sostienen, el consorcio quedó inactivo, pero nunca fue disuelto.
En abril de 2016, luego que se conociera la sociedad con Adán Salazar, Ortiz apareció en varias entrevistas televisivas a alegar que tenía más de 10 años que no veía a su socio Adán Salazar. Sin embargo, una fotografía filtrada luego de la publicación del Faro, en la que se dio a conocer la sociedad Desarrollos Montecristo, muestra al vicepresidente salvadoreño reunido con Chepe Diablo, en lo que parece ser un estadio de fútbol en el año 2014.
Luego que Chepe Diablo fuera arrestado el 4 de abril pasado, como parte de la “Operación Lavado”, en la que además fueron allanadas más de 50 empresas ligadas a los núcleos familiares Salazar Umaña y Umaña Samayoa, el vicepresidente Ortiz se mostró cauto y dijo que se debe dejar trabajar a la Fiscalía en torno a la investigación, a la vez que recalcó que actualmente no tiene sociedades comerciales activas con ninguna persona.
The post Ortiz debería ser separado del cargo mientras investigan vínculos con Chepe Diablo appeared first on Diario1.